ÍNDICE ALFABÉTICO
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – Ñ – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z

Valero, Eduardo
Buenos Aires, 1963. Nació en Argentina, pero pudo haberlo hecho en Chamberí, donde vivieron sus padres hasta que la situación social y política de la posguerra les obligó a emigrar. Desde aquellas tierras lejanas añoraba Madrid a través de las historias que le contaba su abuela y las muchas postales que recibía de sus parientes madrileños.
Llegará a la villa y corte en los ochenta para no marcharse nunca más, dedicándose de lleno a su profesión, la realización de dibujos animados e ilustraciones; más tarde a la formación en una empresa de telecomunicaciones, y hoy a la investigación de temas madrileños.
Es autor y editor de la publicación seriada Historia urbana de Madrid; cofundador y cronista de las Jornadas Madrileñas de Novela Histórica y vicepresidente primero de la Asociación Cultural Verdeviento.
Ha colaborado en programas de radio y televisión e imparte charlas sobre Madrid y la vida de Don Benito Pérez Galdós.
Historia de Madrid en pildoritas es su primera introducción al mundo editorial.
Libros publicados con Editorial Sargantana: Historia de Madrid en pildoritas · Benito Peréz Galdós

Vallés, Antonio
Catedrático jubilado de Derecho de la Comunicación. Buena parte de su actividad investigadora la ha dedicado a la historia de los medios audiovisuales. Dentro de este campo, es autor, entre otras obras, de Historia de la política de fomento del cine español (Filmoteca Valenciana, 2ª ed., junio de 2000), Curso de Derecho de la Comunicación Social (2005), coautor y coordinador de Historia de la Radio Valenciana (CEU San Pablo, Valencia, 2002), autor de «La radio en la República» en Cultura Republicana. Setenta años después (Col.legi Major Rector Peset, Universitat de València, Valencia, 2002), así como el artículo «Llengua i
cultura en la ràdio de València durant el període previ a la Guerra Civil», en Carles Salvador (1893-1955) Escriptor, Gramàtic, Mestre, de Emili Casanova y Josep Daniel Climent (Academia Valenciana de la Llengua, Valencia, 2016). También ha participado en la obra digital Diccionario del audiovisual valenciano, dentro del Curso de Publicación por el IVAC, de la Generalitat Valenciana, con varias entradas sobre radio, entre ellas la de «Enrique Valor Benavent».
Libros publicados con Editorial Sargantana: Los orígenes de la radio en Valencia:El caso Enrique Valor Benaven

Vanacloig, María
Nació en Valencia en 1978 y es Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Cardenal Herrera CEU. A los seis años escribió su primer cuento y desde entonces no ha dejado de escribir relatos cortos, obras de teatro, y poesía. Ha publicado las novelas Singletudine (Amazon), Once Contra Una (Ed. Ledoria) y los relatos Eizaguirre y El crimen de Culla (Ed. Vinatea).
Ha desarrollado su carrera profesional en el mundo de la comunicación, en agencias y en departamentos de marketing de grandes empresas, además de impartir clases en Universidades y Masters. Tras su último trabajo como Directora de Marketing del Valencia Club de Fútbol, decidió poner en marcha su propia agencia de comunicación, Upgrade Marketing, que compagina con la escritura.
Libros publicados con Editorial Sargantana: La isla de los olvidados

Vaqué, Enrique
Melilla, 1960. Es doctor en Ciencias Químicas y MBA en Administración de Empresas. Su larga trayectoria como ejecutivo en la industria químico-farmacéutica le ha permitido viajar por todo el mundo. Desde los altos edificios de las grandes empresas multinacionales a las chozas de las aldeas de África ecuatorial, su recorrido le ha permitido observar los mecanismos del poder que unos hombres ejercen sobre otros.
Sus dos anteriores novelas Los Colmillos del Trópico y Los señores del Fin del Mundo cosecharon buenas críticas y sirvieron para generar un estilo particular que aúna la amenidad con el deseo de transmitir una visión certera de la realidad social.
Ha recibido, entre otros, el Premio 9 de octubre a la Cultura del Exmo Ayuntamiento de Alboraya, el premio Pedro Estopiñán de poesía y el premio a la trayectoria profesional de la Asociación Nacional de Químicos de España.
Libros publicados con Editorial Sargantana: La tarántula roja

Vargas, Reyes
Reyes Vargas pasó su infancia en Villanueva de San Juan, un pueblo de la comarca sevillana de Sierra Sur. Estudió Derecho en la Universidad de Sevilla, donde posteriormente se doctoró en Derecho Tributario. Es autora del libro técnico La fiscalidad inmobiliaria en el ámbito local: cuestiones problemáticas. En 2022 su microrrelato La casa de las tormentas ha obtenido el primer premio en el concurso de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Osuna (Sevilla). En la actualidad está cursando el Máster en Neurocriminología de la Universidad de Valencia mientras sueña con escribir su siguiente historia.
Libros publicados con Editorial Sargantana: Hijas olvidadas

Vergara, Juan
Nació en Valencia en marzo de 1946. Se doctoró en Química, con una tesis de historia de la ciencia, en la Universidad literaria de Valencia. Participó, como guionista y realizador, en varias películas del cine independiente valenciano de los años setenta del siglo pasado. Ha escrito varios guiones de cine, solo o en colaboración, y cuatro novelas, y ha publicado estudios de su disciplina y de fotografía en varios medios y revistas, así como artículos de teatro en la Cartelera Turia. Su anterior novela, Meridiano maldito (ed. Denes, Paiporta, 2011) fue finalista de los premios literarios Ciutat de València.
Libros publicados con Editorial Sargantana: Hermanos de sangre

Vilaseca Haro, José
Es Diplomado de Educación Infantil y Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Valencia, y trabaja como técnico de Servicios Sociales en el CMSS Nazaret.
De igual modo, es colaborador en radio (Play Radio Valencia 107.7), con diversas secciones sobre rarezas, temas sobrenaturales, curiosidades y leyendas locales.
Ha cultivado muy distintos estilos literarios, ganando el VIII Certamen de Novela Histórica Ciudad de Valeria (Cuenca), en el año 2012, así como el I Certamen de Relato Salvador Regüés del Levante U.D en 2015. Apasionado de la historia y tradiciones de su pueblo, es en la actualidad Secretario General de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera. Gladius Hispaniensis es su sexto libro publicado, tras Padre muerte (2009), Sidi: mi señor (2012), Tierra muda (2015), Historia de Valencia en Pildoritas e Historia del Reino de Valencia en Pildoritas (2016).
Libros publicados con Editorial Sargantana: Historia de Valencia en pildoritas · Historia del Reino de Valencia en pildoritas · Historia de Murcia y Cartagena en pildoritas · Historia de Alicante en pildoritas · Gladius Hispaniensis · 110 Historias del Levante UD · Historia de Aragón en pildoritas