ÍNDICE ALFABÉTICO
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – Ñ – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z

Caballero, María
Coordinadora de Radio Esport y subdirectora Deportes con Julio Insa en Canal 7 Televalencia, cursó sus estudios de periodismo en la Universidad Cardenal Herrera CEU. Habiendo pasado por Radio Televisión Valenciana donde ejerció como redactora de informativos cubriendo la sección de cultura y sociedad, en 2005 se aventuró con el periodismo deportivo de la mano de Julio Insa. Con más de diez años de experiencia, actualmente es una de las mujeres más relevantes en el periodismo deportivo valenciano. Como escritora, es autora de varias obras de teatro infantil premiadas por la Junta Central Fallera.
Libros publicados con Editorial Sargantana: Mujeres VCF
Cabanellas, Jorge
Vizcaíno, miñón de Álava de profesión al que le avalan casi veinticinco años de carrera profesional. Investigador histórico, colabora con museos, entidades y asociaciones en la identificación de documentación y fotografías relativas a la historia moderna vizcaína. Como escritor novel, presenta esta primera obra para reivindicar la memoria de un cuerpo desconocido para la inmensa mayoría de los vizcaínos.
Libros publicados con Editorial Sargantana: Miñones de Vizcaya. Policías forales del Señorío
Cabrero Benito, Sergio Gustavo
(Monforte del Cid, Alicante)
Diplomado en Turismo, graduado en Magisterio de Primaria.
Además de ser maestro, es escritor de literatura infantil y juvenil.
Comprometido con la educación y la sociedad, aportando su grano de arena para crear un mundo mejor.
Libros publicados con Editorial Sargantana: Jaime I. El niño rey · Jaume I. El xiquet rei

Calabuig, Raquel
Raquel Calabuig Ferre, nacida en 1970. Policía de oficio y escritora de afición. Junto con su pareja, crean una Asociación teatral “Som Teatre”, donde tiene el gran honor de poder llevar a escena sus propias obras.
Incansable e imparable en estos últimos años. Escritora de una novela anterior llamada Sakti publicada en 2017, multitud de obras teatrales representadas tales como Juan, Pedro y Andrés. Punto y revés, El temps de les dones, Junts anem mes lluny, Maldito suegro, ¿Y ahora, qué?, Ana se mira por dentro, Almenara temps enrere, un día al segle XVII, Betel-Achús. También la obra Fue ella, estrenada en México. Igualmente es la autora del guion de un corto sobre el Alzheimer Contes per a Violeta.
Libros publicados con Editorial Sargantana: Vicente Blasco Ibáñez. La máquina del viento

Calvo Santos, Miguel
(Ordes, A Coruña).
Es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Santiago de Compostela y en Bellas Artes por la Universidad de Vigo.
Fundador y copropietario de la web HA! (historia-arte.com), referente mundial de historia del arte en idioma castellano. En ella escribe a diario sobre arte y artistas.
Libros publicados con Editorial Sargantana: Francisco de Goya. El tiempo también pinta
Campello, Alfredo
Cursó primaria y secundaria en el colegio de los Hermanos Maristas de Alicante. Posteriormente, realizó estudios de Arquitectura Técnica en la universidad alicantina y trabaja actualmente en el sector del turismo industrial. En los últimos años se ha centrado en la investigación y divulgación histórica, especialmente en los municipios de Alicante y Sant Joan d’Alacant. En el ámbito asociativo, es miembro de las asociaciones culturales Lloixa y Alicante Vivo.
Ha colaborado en secciones periódicas de la prensa del país (ABC Alicante, El Mundo Comunitat Valenciana, Alicante Plaza) y en televisión (InformaciónTV, AlacantíTV). Con los compañeros de la asociación Lloixa edita, desde 2007, el boletín cultural del mismo nombre.
Últimamente ha formado parte de la Comisión de Pleno para la Aplicación de la Ley de Memoria Histórica en Alicante.
En su faceta de ilustrador, ha plasmado sus dibujos en cuatro libros del Cronista Oficial de Sant Joan d’Alacant, Isidro Buades Ripoll editados por ese Ayuntamiento.
Son de destacar estas otras obras del autor: Callejero biográfico de Sant Joan d’Alacant (2008), Relatos de una ciudad dormida (colaboración, 2009), L’Horta al cor, Sant Joan al cap. Isidro Buades, un cronista per a un poble (colaboración, 2011), Apéndice al callejero biográfico de Sant Joan d’Alacant (2015) y Los nombres de las calles de Alicante. Barrio de las Carolinas (2018).
Libros publicados con Editorial Sargantana: Alicante, a pie de calle

Cao, Jesús
Arquitecto por la ETSASS. Cofundador y director de Flow the retail partner, empresa de servicios integrados de marketing, diseño e inteligencia para el retail.
Libros publicados con Editorial Sargantana: 100 comercios vascos con los que aprender

Carreras Llisterri, Julio
Julio Carreras Llisterri es Ingeniero Agrónomo y ha desarrollado su carrera profesional dentro del sector agroalimentario, principalmente vinculado a la innovación e internacionalización, ámbito el que ha participado en diferentes publicaciones de carácter divulgativo. Autor de varios cuentos y relatos cortos, debuta en el mundo de la literatura en octubre de 2016 con “El secreto de la painita” (Ed. Sargantana), un vibrante thriller que en tan solo cuatro meses alcanza su tercera edición. En marzo de 2018 publica su segunda novela: “El caso de la nave A-122 (Ed. Sargantana), una novela policíaca salpicada de dosis de humor, historia y rock and roll.
Padre de familia numerosa, voluntario en varias ONGs, maratoniano, alpinista y viajero (no en vano ha recorrido más de cincuenta países), Julio siempre tiene una historia o anécdota que contar. Gracias a sus vivencias y desbordante imaginación siempre dejará al lector con la duda de donde pone el límite entre la realidad y la ficción.
Libros publicados con Editorial Sargantana: El secreto de la painita · La nave A-122

Cascales García, Antonio Miguel
Nació en Murcia el 6 de agosto de 1964. En los años ochenta, ingresó en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado e, inmediatamente, fue asignado a la lucha antiterrorista dentro de los servicios de información del Estado, circunstancia que le llevó a ser testigo de numerosos acontecimientos de la transición en diferentes lugares de la geografía española: País Vasco, Cataluña o Madrid. En algunas de sus novelas, refleja parte de ese pasado adaptándolo a la trama. Cuenta con varios premios literarios: certamen de microcrímenes de Falsaria 2012; 2.º premio de relatos cortos organizado por el Ayuntamiento de Lorquí (Murcia), dentro de la celebración de la II Semana Cultural 2013, y el Premio del Público del X Certamen de Narrativa Breve 2014 de la Asociación Canal Literatura.
Otras novelas: El valle de las tormentas, Bajo la Cruz de Lorena y Oiz 1985. La sombra de la sospecha; Dasha, Epitafio para un extraño.
Libros publicados con Editorial Sargantana: Solo ante el pasado

Casquero de la Cruz, Mercedes
Nació en 1942 en Manzanares (Ciudad Real). Es licenciada en Medicina, especializada como médico puericultor y experta en alimentación y nutrición. Ha trabajado como técnico superior de la Administración del Estado y ocupado cargos de dirección en diferentes organismos oficiales y entidades, como la Escuela de A. T. S. de la Facultad de Medicina o jefe del Servicio de Atención al Paciente de la Conselleria de Sanidad de Valencia. Afirma que su «mayor satisfacción ha sido ser “médico de niños”».
Fue al jubilarse y abandonar sus responsabilidades como médico cuando pudo dedicarse a la que considera su segunda vocación: escribir. Ha publicado los libros La Valencia Sentida (Carena, 2014) y Campos de trigo (Universo de Letras, 2017).
Libros publicados con Editorial Sargantana: Princesa Leonor Manuel
Catalá Gorgues , Miguel Ángel
Ha sido, entre 1975 y 2013, director de Museos del Ayuntamiento de Valencia, formando parte de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos desde 1977.
Colaborador de numerosas revistas especializadas y catálogos, ha comisariado exposiciones sobre temas de interés histórico o artístico valenciano y es autor de publicaciones como 100 años de pintura, escultura y grabado valencianos. 1878-1978, Colección pictórica del Ayuntamiento de Valencia, Orfebrería y sedas valencianas, Colección de grabados del Ayuntamiento de Valencia, Catálogo monumental de la ciudad de Valencia, Catálogo-guía de la Casa-Museo Benlliure, L’arxiu i museu històric de la Ciutat, Palacio del Marqués de Campo. Museo de la Ciudad, La Casa Vestuario, El Museo de la Ciudad. Su historia y colecciones, Valencia en el grabado, El pintor Julio Peris Brell, El pintor y académico José Vergara, La cartuja de Vía Coeli de Orihuela, Historia del Cementerio General de Valencia, La Inmaculada Concepción en la historia, la literatura ay el arte del pueblo valenciano (en colaboración con Margarita Llorens), Valencia en 1900. El legado fotográfico de J. Martínez Aloy (en colaboración con Susana Vega), El pintor Manuel Sigüenza (en colaboración con Luis Masón), La Asunción de la Virgen en la historia, la literatura y el arte del pueblo valenciano, La Tauromaquia de Goya, Guía de Museos y Monumentos Municipales (coord.), Ángeles y demonios en la Comunidad Valenciana. Su proyección socio-cultural y artística (2 vol.), La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Su establecimiento y consolidación en torno a 1768, etc.
Libros publicados con Editorial Sargantana: Conventos y monasterios valencianos I · Conventos y monasterios valencianos II

Cervera, Miguel
Va nàixer a Alfarb el 21-06-1942, en la Ribera Alta, subcomarca dels Alcalans. Estudià Magisteri i exercí de mestre dos anys en València.
Deixa l’ensenyança i el 1966 ingressa per oposició a l’Administració Civil de l’Estat, amb destinació al Ministeri d’Hisenda en València. Va passar pels ministeris d’Obres Públiques, Agricultura i Medi Ambient. El 1970 inicia la carrera de Dret que finalitza en 1975. El 1984, amb motiu del Decret de Transferència de Competències a la Comunitat Valenciana, és transferit a la Coselleria d’Agricultura com a cap de personal dels Servicis Territorials a València.
En el sector privat ha estat president de la Cooperativa Agrícola Sant Salvador d’Alfarb (1990-2002) i President de lÀsociació d’Empreses Cooperatives Citrícoles de la Comunitat Valenciana (1994-2002). Es jubila el 21 de juny de 2007 i des d’aleshores es dedica a la investigació cultural i a gaudir de la natura.
Libros publicados con Editorial Sargantana: Refranyer Valencià

Chavarría, María Ángeles
María Ángeles Chavarría (Jérica, Castellón) es doctora cum laude en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia. Tiene un Máster en Psicología y Gestión Familiar por esta misma universidad, y un Máster en Comunicación, Publicidad, Marketing y Dirección Comercial por la Escuela de Empresa de Madrid.
Sensibilizada con el fomento lector y la prevención del acoso escolar a través de la literatura, tiene publicados más de cuarenta libros de diferentes géneros, algunos de ellos premiados, además de artículos, capítulos de libros y reseñas. Otros de sus textos están incluidos en antologías nacionales e internacionales.
Ha intervenido en numerosos congresos y jornadas en el ámbito cultural, académico y empresarial, es docente en varias universidades, además de directora del Máster en Formación del Profesorado en la Universidad Europea de Valencia, y colabora como formadora en otras entidades, donde imparte cursos de Comunicación Eficaz, Literatura Vivencial, Actitud Emprendedora, Creatividad y Competencias Emocionales.
Su actividad literaria y pedagógica está reflejada en el blog mirarconpalabras.com
Libros publicados con Editorial Sargantana: No me quieras tanto

Cort, Ignacio
(Valencia, 1949) es consultor de empresas, con una amplia experiencia en España y en el extranjero. Además, es docente en distintas universidades españolas y conferenciante en organismos públicos y entidades privadas. Ha sido miembro de la directiva de diferentes asociaciones profesionales.
Inició su carrera literaria como crítico cinematográfico en diversos cineclubs de la ciudad de Valencia y en diferentes publicaciones como las carteleras SIPE y Qué y Dónde. Ha sido colaborador en Radio Peninsular; en los semanarios La Marina y Valencia Semanal; en las revistas Cinema 2002 y Setmanari Cort; en la prensa diaria, tanto en Última Hora como en Las Provincias; y en varias revistas económicas. También ha publicado el libro, junto con Josep‑Lluís Seguí, La estructura del gag: dos cortometrajes de Charles Chaplin (Ed. Episteme, 1999) y colaborado en el libro de relatos 101 crímenes de Valencia (Ed. Vinatea, 2019). Así mismo, fue socio fundador de EDIMAG (Educación en la Imagen, 1975).
Ha publicado dos libros de género negro, titulados Tiempo muerto (Ed. Tucumán, 1996) y Amigos y conocidos, finalista del Premio Azorín (Ed. Círculo Rojo, 2012).
Libros publicados con Editorial Sargantana: El pasado siempre llega tarde

Cuesta Martín, María
Nació un 20 de septiembre de 2001 en el final del bonito verano madrileño. Abandonó sus raíces para mudarse a Valencia cuando aún no había acabado Primaria, y se convirtió en una loca del deporte en medio de sus playas. Es una apasionada del tenis, del baile, de la música y de la literatura. Con la literatura, tiene el orgullo de decir que ha ganado tres premios: en 2018, el Premio de Jóvenes Valores del Ayuntamiento de Bohadilla del Monte; ese mismo año, el Premio Poesía en Castellano del Certamen Juvenil de Literatura Villa de Mislata, y por último, en 2019, el Premio de Poesía del Concurso Literario sobre la Contaminación de los Mares del Consell Cultural de Valencia.
Si tuviera que resumir su biografía en una frase, sería la siguiente:
«No podría haber soñado recorrer ni la mitad de lo recorrido hasta ahora, pero me queda por caminar mucho más del doble de lo ya caminado».
Libros publicados con Editorial Sargantana: Progeniem