ÍNDICE ALFABÉTICO
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – Ñ – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z

De Hevia, Santiago
Santiago de Hevia (Valencia, 1986) es técnico en Cooperación. Apasionado y defensor de las diferentes culturas, ha viajado a más de treinta y cinco países de los cinco continentes y se ha enamorado de la complejidad y la simplicidad del ser humano.
En su recorrido fue testigo del desequilibrio, la injusticia, la indiferencia y la falta de humanidad que existe en el mundo. Esto le empujó a hacerse voluntario de Cruz Roja Española en 2011 y a coordinar proyectos de voluntariado en países como Filipinas, India, Nepal, Chile, México o Perú. Tras un viaje de dos meses por el Himalaya en 2016, fundó la ONG Escuela Sherpa para contribuir a la mejora de la educación de los niños y niñas del valle del Solukhumbu, en Nepal.
Es autor de Diario de un navegante, parte I: El ojo de fuego (2019) y Diario de un navegante, parte II: La tribu de los Wuövarn (2021).
Libros publicados con Editorial Sargantana: Aventura en el Cervino

De los Santos, Miguel
(Valdemoro, Madrid, 1936). Periodista, escritor y viajero infatigable, es uno de los casos más sorprendentes de vocación precoz y aparición tardía en la narrativa literaria.
Figura reconocida y admirada en la radio y la televisión en España desde los años 50 a los 90, alcanzó gran notoriedad por sus reportajes y entrevistas en innumerables países, sobre todo latinoamericanos, por cuya labor obtuvo numerosos reconocimientos: Premio Ondas, Premio Nacional de Radio, Popularidad del Diario Pueblo, Asociación de Cronistas de Nueva York, Antena de Oro y Micrófono de Oro de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión, Medallas de Oro en el Festival de Nueva York y de Hamburgo… Es miembro fundador de la Academia de Televisión y miembro de Mérito de la Fundación Carlos III.
Rebasados los ochenta años, publica su primer libro, Relatos de mi memoria, un compendio autobiográfico de sus experiencias profesionales. A continuación, ve la luz su primera novela, El fabuloso mundo de Mateo Benavides, apasionado relato sobre un joven de la posguerra.
Influenciado por «una pasión enfermiza por el realismo mágico», presenta ahora Cabalgando sobre un caballo de cartón, un relato emocionante y realista sobre la vida de una mujer humilde y sabia cuya extraordinaria circunstancia personal marcará el destino de tres generaciones.
Libros publicados con Editorial Sargantana: Cabalgando sobre un caballo de cartón
Del Rey, Pedro
Pedro del Rey Ferrandis, nació en Villahermosa (Ciudad Real) en 1953. En su más tierna infancia anidó en Valencia, por lo que los sentimientos manchegos y valencianos van entrelazados y unidos a través del cordón umbilical hacia sus dos madres: la dureza y templanza de la una, y la luminosidad y dulzura de la otra. Independiente y sociable a la vez, muy leal. Gran pensador. Amigo de sus amigos. Original: Lo que parece extravagancia es en realidad sofisticación. Intuitivo y muy espiritual. Comprometido. Con una positividad que contagia. Como una cometa (Cachirulo en Valencia), necesita aire y libertad, y espacio para volar y saciar la curiosidad por el mundo que le rodea, que le ha acompañado desde niño: Las fuentes, la jardinería. Pinta, diseña, dibuja, cocina, canta… Su vocación tardía es la literatura. Desde la tranquilidad del fin de su vida laboral (Como ATS de Empresa), ha puesto en marcha un sinfín de proyectos tanto literarios como personales que, poco a poco, van saliendo a la luz. En 2014 se publicó su opera prima Cuenta una bella historia.
Libros publicados con Editorial Sargantana: 100 maneras distintas de decir «te quiero»