ÍNDICE ALFABÉTICO
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – Ñ – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z
Lafuente, Amaia
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesora e investigadora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en el área de Comercialización e Investigación de Mercados, especializada en el ámbito del marketing universitario.
Libros publicados con Editorial Sargantana: 100 comercios vascos con los que aprender
Landete, Marta
Periodista de vocación que siempre tuvo claro que su vida giraría en torno a las letras. Estudió periodismo en la Universidad CEU Cardenal Herrera en Valencia, siendo su generación la última en cursar licenciatura. Desde que le permitieron hacer prácticas no ha parado de formarse. Su primera experiencia laboral fue en el periódico Superdeporte, pasando por Addis Network, donde se encargaba de redactar noticias culturales y por el Ayuntamiento de Xirivella. Durante su etapa universitaria también trabajó en el periódico online VLC News, lugar donde le encomendaron la responsabilidad de ser la única becaria que tenía a su cargo una sección entera. Más tarde entrevistó a grandes figuras de teatro, cine y música como Mario Casas, Eduardo Noriega, Fernando Cayo, Maldita Nerea, Amaral, Carlos Latre o Josema Yuste, entre otros. En 2016 decidió emprender y abrió su revista cultural propia a la que bautizó como Top Valencia.
Libros publicados con Editorial Sargantana: ¿Cuánto sabes de la Comunidad Valenciana? · ¿Cuánto más sabes de la Comunidad Valenciana?
León, Javier
Nacido en Valencia el 11 de Enero de 1975. A obtenido diversos premios, pero en diversos campos, sobre todo en el deportivo; ninguno en el de literatura, siendo esta su primera publicación. Estudió Marketing y Publicidad, fundando junto a su hermano y su cuñada la empresa de publicidad, Kaligrafic. Valencianista, Cofundador de la Penya Valencianista de Massamagrell “Cada ú pa d´ell” y muy ligado al mundo del futbol y del deporte. Jugador amateur del CD La Pobla de Farnals, profesional de Voleibol en CV La Pobla, entrenador de Voleibol de nivel II y actualmente jugador de Voley playa y Pádel, basa este libro en sus propias vivencias e ilusiones y que ve reflejadas en su sobrino Diego. Pertenece al Club de escritura BiblioCafé de Valencia. Fan de las redes sociales, no hay día que no escriba tres o cuatro post, pero ironías de la vida, aún no tiene página oficial ni web como escritor.
Libros publicados con Editorial Sargantana: Así conseguí jugar en el Valencia C.F. · Así conseguí jugar en el Valencia C.F. 2 · Así conseguí jugar en el Valencia C.F. 3
Llácer, Blanca
Graduada en Bachillerato de Artes Plásticas en el IES Luis Vives de Valencia. Estudiante de Diseño de Moda en la EASD de Valencia e ilustradora freelance. Ilustradadora de vocación que ha realizado otros trabajos como «Vocento. Caja Miss Guapabox» (www.guapabox.com/cajas-flash/miss-guapabox-78302.html)
Libros publicados con Editorial Sargantana: Fallas Pop-up · Falles Pop-up · Fallas Pop-up (Inglés)
Llorente, Estrella
Libros publicados con Editorial Sargantana: Lapiceto en la Lonja de la Seda de Valencia · Lapiceto en las Torres de Serranos y Quart de Valencia · Lapiceto en el Mercado Central de Valencia
Longares Pérez, Esteban
(Alicante, 1987). Socio fundador de CaminArt. Licenciado en
Historia del Arte y Máster Interuniversitario
en Historia del Arte y Cultura Visual (Universitat
de València). Guía de Turismo de la Comunitat
Valenciana.
Libros publicados con Editorial Sargantana: Mercados de Valencia
López Porcal, Francisco 
Mislata, Valencia, 1957. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia (1998) y Doctor por la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia (2014), con una investigación acerca de la noción de imaginarios en el espacio ciudadano y sus conexiones con el discurso ficcional de la novela. Ha participado en el Congreso Poéticas Novísimas de la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza (2002) con la comunicación Algunas consideraciones sobre el espacio en la obra de Félix de Azúa, en las I Jornadas de Literatura Comparada de la Facultad de Filología de Valencia (2004) con la comunicación Lisboa: una configuración de espacios y personajes y en el VII Congreso de la AEELH (2006) de la Universidad de Valladolid con la comunicación Otro tipo de viaje en la narrativa: el espacio del subconsciente sobre la novela El túnel, de Ernesto Sabato. Es colaborador habitual en prensa diaria y en publicaciones especializadas, como Revista de Letras, canal oficial de crítica y cultura de La Vanguardia.com, y en Makma, Revista de artes visuales y cultura contemporánea. Ha colaborado en libros como Santos Juanes. Diversas publicaciones sobre esta Real Parroquia (Ayuntamiento de Valencia, 2002) y 101 relatos de la publicidad antigua (Editorial Vinatea, 2018). Recientemente ha publicado el ensayo La Valencia literaria desde el espacio narrativo (UNED Alzira-Valencia, 2018 Vol. 47 de la colección interciencias).
Libros publicados con Editorial Sargantana: Atrapados en el umbral
López Roncalés, Nacho
Nació en Valencia, en 1971. Empezó a interesarse por la lectura en EGB. Amante de las letras, aunque en bachiller se decantó por ciencias puras. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad de Valencia, cursó un MBA en una escuela de negocios donde posteriormente impartió clases. Es director de finanzas en una multinacional. Casado. Padre de tres hijos. Maratoniano.
Libros publicados con Editorial Sargantana: 16 añitos
López, Xabi
(A Coruña) Hiperactivo y camaleónico, de actitud rock y con la comedia por bandera. Es un educador, actor e ilustrador gallego con una trayectoria profesional de más de 15 años dedicados a la educación y las artes escénicas. Como educador ha diseñado y coordinado programas educativos y artísticos, dirigidos principalmente a infancia, juventud y personas con diversidad funcional, desde diferentes administraciones públicas y entidades educativas y culturales. Como actor ha participado en diferentes programas educativos, compañías teatrales, cortos, presentaciones de eventos y en varias series de TVG y TVE. Como ilustrador ha trabajado en programas educativos, cartelería, muralismo, commissions y ha expuesto tanto en España como Latinoamérica ¡No pasa nada!, el álbum ilustrado infantil que trata la diversidad y la igualdad con humor, supone su debut editorial.
Libros publicados con Editorial Sargantana: No pasa nada · No passa res